Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 1 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

“La violencia no puede seguir arrebatándonos vidas”: alcalde de Maicao rechaza atentado contra el peaje Alto Pino

•El mandatario de los maicaeros llegó hasta el lugar de los hechos y envió un mensaje de solidaridad a las familias de las víctimas.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
junio 20, 2025
en La Guajira, ZPrincipal
“La violencia no puede seguir arrebatándonos vidas”: alcalde de Maicao rechaza atentado contra el peaje Alto Pino
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El alcalde de Maicao, Miguel Felipe Aragón González, condenó de manera categórica el atentado armado ocurrido en las últimas horas en el peaje Alto Pino, sobre la Troncal del Caribe, entre Maicao y Riohacha, un hecho que dejó dos víctimas mortales y generó temor entre la ciudadanía.

Según los reportes preliminares, hombres armados irrumpieron en el lugar, dispararon contra el personal, dejaron un carro bomba que posteriormente fue detonado, y abandonaron banderas alusivas al grupo armado ilegal ELN. Como resultado de este violento ataque, perdieron la vida un operario de grúa y una trabajadora del área de recaudo.

También te puede interesar

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

El alcalde expresó su más profunda solidaridad con las familias de las víctimas, asegurando que desde la administración municipal se brindará todo el acompañamiento necesario. “Este hecho nos llena de tristeza e indignación. Se han perdido vidas inocentes de personas trabajadoras que madrugaron a cumplir con su deber. A sus familias, mi abrazo y mi compromiso de justicia. No están solos”, expresó.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Como parte de su compromiso institucional, el alcalde se desplazó hasta el lugar de los hechos, apersonándose de la situación y coordinando de manera directa con las autoridades competentes las acciones inmediatas para garantizar la seguridad y atender a las víctimas.

El mandatario también informó que estableció contacto directo con el gobernador de La Guajira y que el lugar del atentado ha sido acordonado por la fuerza pública para preservar la escena y evitar nuevos riesgos. Anunció además la convocatoria de un Consejo de Seguridad Extraordinario a las 8:00 de la mañana, con participación de mandos civiles y militares.

Aragón recomendó a quienes necesiten viajar a Riohacha desde Maicao, utilizar el corredor vial alterno Maicao – Cuestesitas – Riohacha, mientras se restablecen las condiciones de seguridad en la zona afectada. “Hemos solicitado a la Policía Nacional y al Ejército Nacional el refuerzo inmediato de la seguridad en todos los tramos viales, especialmente en la ruta Albania – Cuestesitas – Riohacha, para proteger la vida de quienes necesitan movilizarse”, señaló.

Finalmente, el alcalde hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional, con quienes ya se ha iniciado comunicación directa, para que se tomen medidas estructurales frente a la situación de seguridad en La Guajira: “La violencia no puede seguir arrebatándonos vidas. Exigimos presencia estatal efectiva, protección a los ciudadanos y acciones que frenen este ciclo de miedo. La Guajira necesita ser escuchada y atendida con responsabilidad y urgencia”, concluyó.

Etiquetas: AtentadoELNLa GuajiraMaicaoMiguel Felipe AragónVíctimas
Compartir32Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Con éxito, culminó el proceso de empalme de la administración distrital de Riohacha

Con éxito, culminó el proceso de empalme de la administración distrital de Riohacha

diciembre 19, 2023
Este miércoles 21 de febrero no habrá energía eléctrica en los municipios de Uribia y Manaure

Este miércoles 21 de febrero no habrá energía eléctrica en los municipios de Uribia y Manaure

febrero 20, 2024
Líder del movimiento indigena ‘Nación Wayuu’ fue amenazado de muerte

Líder del movimiento indigena ‘Nación Wayuu’ fue amenazado de muerte

septiembre 22, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad
La Guajira

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 29, 2025
0

En el marco del Día Mundial para la Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, la red de...

Leer más
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
La enramada que construyeron en Uniguajira como espacio ancestral y pedagógico para la interculturalidad

La enramada que construyeron en Uniguajira como espacio ancestral y pedagógico para la interculturalidad

La enramada que construyeron en Uniguajira como espacio ancestral y pedagógico para la interculturalidad

Uniguajira imparte formación en transición energética a más de 30 firmantes de paz en Fonseca

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0