Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 2 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Botón de Alerta, nueva herramienta tecnológica contra el abigeato y otros delitos

•En el diseño e implementación del nuevo dispositivo participaron activamente la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, el ICA y la Policía Nacional.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
julio 22, 2024
en Nacionales, ZPrincipal
Botón de Alerta, nueva herramienta tecnológica contra el abigeato y otros delitos
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El Gobierno Nacional, Fedegán y la Policía Nacional desarrollaron una estrategia conjunta para combatir el abigeato, es decir el hurto de ganado, uno de los delitos que más afecta al sector pecuario en Colombia.

Se trata de un mecanismo digital con que contarán las autoridades para verificar la autenticidad de la información y la legalidad del ganado que se transporte a lo largo y ancho del país, a través de las guías o permisos de movilización que expide el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, autoridad sanitaria del país.

También te puede interesar

Aprobada la ley que crea el Fondo Nacional Contra el Hambre y fortalece a los Bancos de Alimentos

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

El Botón de Alerta permitirá a la Policía constatar en tiempo real los datos de los animales. Si dicha información no coincide con los registros del ICA, la autoridad policial activará la alerta sobre ganado de dudosa procedencia y en consecuencia podrá tomar las medidas pertinentes, ante un posible caso de robo o contrabando de ganado.

ANUNCIO PUBLICITARIO

El gerente general del ICA, Juan Fernando Roa Ortiz, afirmó que con este recurso “se moderniza y simplifica la verificación de las guías sanitarias de movilización animal, facilitando la labor, tanto de los ganaderos como de las autoridades en todo el país, pero sobre todo contribuyendo con la protección sanitaria del hato ganadero del país”.

Por su parte, el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie manifestó que el nuevo mecanismo “permitirá verificar con gran certeza la información de las Guías de Movilización de Ganado Bovino y, simultáneamente, prevenir y contrarrestar el abigeato o robo de ganado a lo largo y ancho del territorio colombiano, con lo cual se genera una enorme presión para que se reduzca los crecientes casos de este delito en el país”.

Según datos de la Policía Nacional, en los últimos 14 años se han registrado 33.650 casos de robo de ganado en Colombia, cifra que equivale a 6 casos al día. “Cuando un agente de esta fuerza pública se encuentre en cualquier carretera o vía del país y detenga un vehículo que se encuentre cargado con ganado bovino, podrá al activar el Botón de Alerta, confirmar la información de la Guía de Movilización de Animales en tiempo real y darse cuenta si es falsa o es cierta, en otras palabras, si el ganado que lleva es el relacionado en el documento que porta el conductor o de lo contrario se considerará como transporte de ganado de dudosa procedencia o en su efecto, robado”, explicó Lafaurie Rivera.

El Botón de Alerta es un dispositivo tecnológico que al activarse se comunica con la información sobre el inventario bovino nacional, esto es, con las Guías de Movilización Interna de Animales (GSMI) de SINIGÁN que puso en marcha recientemente el ICA, con el apoyo de Fedegán.

De acuerdo con el brigadier general, Nicolás Alejandro Zapata, subdirector general de la Policía Nacional, “al día de hoy, 15.000 uniformados ya han descargado la herramienta y han podido verificar más de 5000 guías sanitarias de movilización interna de animales, documento que soporta el transporte de los semovientes en el país”.

En el lanzamiento estuvieron presentes el brigadier general, Nicolás Alejandro Zapata, subdirector general de la Policía Nacional; Juan Fernando Roa, gerente general del ICA; y José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán.

La nueva herramienta es un código QR que se incorpora en la GSMI, este código permite verificar la autenticidad de las guías de manera rápida y sencilla, utilizando un teléfono celular, sin necesidad de imprimir la guía y desde cualquier región del país, incluso sin acceso a internet. Esta innovación no solo ahorra tiempo, sino que también contribuye significativamente a la reducción del uso de papel.

Al escanear el código QR, se mostrará información como el número de GSMI, origen, destino, cantidad de animales movilizados, número de placa del vehículo de transporte, y datos del conductor. Esta información puede ser comparada con la GSMI física o digital. De esta manera, se garantiza la verificación directa de las guías de movilización y la trazabilidad de bovinos y bufalinos en tiempo real, en colaboración con la Policía y el ICA.

Etiquetas: AbigeatoAnimalesBotón de AlertadelitosHurto de GanadoPolícia NacionalTecnología
Compartir31Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Samuel Lanao Robles tomó posesión como director general de Corpoguajira para la vigencia 2024 – 2027

Samuel Lanao Robles tomó posesión como director general de Corpoguajira para la vigencia 2024 – 2027

diciembre 27, 2023
Lista al Concejo del partido MAIS respalda en pleno el proyecto político de Eriberto ‘Beto’ Ibarra

Lista al Concejo del partido MAIS respalda en pleno el proyecto político de Eriberto ‘Beto’ Ibarra

julio 20, 2023
Consejo de Estado tumba la elección del presidente del Senado, Roy Barreras

Consejo de Estado tumba la elección del presidente del Senado, Roy Barreras

mayo 4, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Aprobada la ley que crea el Fondo Nacional Contra el Hambre y fortalece a los Bancos de Alimentos
Nacionales

Aprobada la ley que crea el Fondo Nacional Contra el Hambre y fortalece a los Bancos de Alimentos

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 8, 2025
0

La nueva norma facilita la donación de alimentos aptos para el consumo y establece sanciones para quienes incurran en el...

Leer más
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
El mejoramiento de vías terciarias en el municipio de Barrancas es imparable

El mejoramiento de vías terciarias en el municipio de Barrancas es imparable

Del Tren de Aragua serían los cinco sujetos capturados en combate en Uribia

Del Tren de Aragua serían los cinco sujetos capturados en combate en Uribia

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0