Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 2 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La inspiradora historia de Wilker: esperanza a través del fútbol en el Día Mundial del Refugiado

•La historia de Wilker es un ejemplo palpable del impacto positivo que tiene el Programa Ven y Juega de la ACNUR.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
junio 21, 2024
en Regionales, ZPrincipal
Cerrejón se mantuvo como la única empresa del sector minero en el top 100 de Merco Talento 2024
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Doris López, una madre venezolana residente en Valledupar, nunca imaginó que un programa deportivo podría cambiar la vida de su hijo mayor, Wilker. A los 5 años, sufrió una convulsión que afectó su desarrollo social y emocional. Los médicos pronosticaron un futuro limitado. Sin embargo, el Programa Ven y Juega se convirtió en un lugar seguro, rodeado de apoyo para la vida Walker.

Ven y Juega, es el programa que no solo ha transformado la vida de Wilker, en 2023 impactó la vida de más de 1.320 niños, niñas, adolescentes y sus familias en situación de vulnerabilidad en los departamentos del Atlántico, La Guajira y Cesar en Colombia.

También te puede interesar

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Es una iniciativa conjunta del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Save the Children y Fútbol Con Corazón, utiliza el fútbol como herramienta para promover la inclusión social, el desarrollo socioemocional y la construcción de paz en refugiados, migrantes venezolanos, colombianos retornados, comunidades de acogida y población indígena binacional.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Antes del programa, Wilker era un niño introvertido y con dificultades para comunicarse. Los entrenadores, las actividades de Ven y Juega, y sus compañeros fueron claves para que Wilker experimentara cambios positivos. Permitiéndole a través del programa fortalecer sus habilidades cognitivas (autonomía, toma de decisiones, solución de problema) sociales (empatía, trabajo en equipo, comunicación asertiva) y emocionales (gestión de las emociones, conocimiento de sí mismo y su autoestima) siendo fundamental para el crecimiento de Wilker.

“Tenía su autoestima por el suelo, no se comunicaba con nadie, él estaba mejor dicho en la soledad” relata Doris López, madre de Wilker. “Yo he visto bastante cambio en mi niño de 15 años porque ha tratado de socializar con otros de su edad, pues mejor dicho, ya en el hoyo en donde él estaba, en la cosa en donde él estaba, que decían los médicos que no podía salir de ahí a través del tratamiento, me decían que no, pero tuve fe en Dios.

La historia de Wilker es un ejemplo palpable del impacto positivo que tiene el Programa Ven y Juega. A través de entrenamientos regulares, torneos, talleres y actividades recreativas, el programa no solo enseña habilidades futbolísticas, sino también valores como el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto y la sana convivencia. Además, se involucra a las familias en las actividades del programa, brindándoles apoyo y herramientas para fortalecer los vínculos familiares y promover la crianza positiva.

Día Mundial del Refugiado y Desplazado, que se conmemora el 20 de junio, hacemos un llamado a todos los sectores de la sociedad a unirse a la causa de Ven y Juega. Juntos podemos promover espacios de inclusión y de cohesión social, utilizando el juego y el diálogo, herramientas fundamentales para crear y fortalecer lazos de trabajo en equipo y sentido de pertenencia, derribando cualquier frontera y división para juntos reducir la xenofobia.

Etiquetas: ACNURFútbolMigrantesNiñosRefugiadosValleduparWilker
Compartir31Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Unidad para las Víctimas pone en funcionamiento un nuevo punto de atención en Dibulla, La Guajira

Presunto atracador fue capturado en Riohacha con tres celulares recién robados

agosto 26, 2024
“Era de Fonseca”: joven guajiro fue a visitar a su mamá en Medellín y días después apareció muerto

“Era de Fonseca”: joven guajiro fue a visitar a su mamá en Medellín y días después apareció muerto

abril 30, 2024
Comunidades wayuu, wiwa y kogui de Dibulla se capacitan en identidad cultural y emprendimiento

En La Guajira, promueven el primer Banco de Semillas de las etnias Wayúu, Wiwa y Kogui

octubre 15, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia
Judiciales

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 4, 2025
0

En el marco de un plan de contingencia frente a la creciente ola de inseguridad que afronta el municipio de...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Cerrejón se mantuvo como la única empresa del sector minero en el top 100 de Merco Talento 2024

Detalles del atentado que sufrió el líder wayuu Armando Wouriyu y su esquema de seguridad

Cerrejón se mantuvo como la única empresa del sector minero en el top 100 de Merco Talento 2024

Vuelve y juega, Riohacha estará sin energía eléctrica este domingo 23 de junio

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0