Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 21 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Más de 3.890 héctareas de bosque seco tropical han sido restauradas en La Guajira desde 2020

•Con la conservación de estas áreas se han beneficiado a 500 familias de los municipios de Albania, Hatonuevo, y Maicao.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
junio 6, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Más de 3.890 héctareas de bosque seco tropical han sido restauradas en La Guajira desde 2020
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Más de 3.890 hectáreas de bosque seco tropical, equivalentes a 4.333 canchas de fútbol de 90 metros de ancho x 100 metros de largo, han sido conservados por Cerrejón en el corredor biológico Wuinn Mana, un área de 25.000 hectáreas que conecta a la Sierra Nevada de Santa Marta con la Serranía del Perijá.

Las acciones de conservación y restauración son realizadas de la mano de comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas que habitan o conviven en los diferentes predios cercanos a la operación minera, a través del establecimiento de acuerdos de conservación y mediante diferentes herramientas como la siembra y cosecha de agua, medidas de manejo del paisaje, el manejo de conflicto humano felino, la siembra activa y pasiva, la producción de especies nativas, entre otras; todas ellas establecidas en Manual de Compensaciones del Componente Biótico del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

También te puede interesar

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

“Con las diferentes iniciativas que realizamos no solo contribuimos a restaurar ecosistemas amenazados como el bosque seco tropical y los marinos costeros, sino que con esta gestión demostramos nuestro compromiso con detener la desertificación al tener paisajes resilientes de la mano de los actores del territorio. Adicionalmente, confirmamos que la minería responsable y la preservación del medio ambiente sí es posible y es una realidad comprobable”, afirmó Luis Madriñan, gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Desde 2020, con la conservación de estas áreas se han beneficiado a 500 familias de los municipios de Albania, Hatonuevo, y Maicao en La Guajira, además de contribuir a regular el ciclo del agua, proteger los suelos, controlar la erosión, reducir los efectos del cambio climático y proveer servicios ecosistémicos para la región, además de garantizar trabajo, sustento y sensibilización de las comunidades que realizan estas actividades de manera sostenible.

Según el Instituto Humboldt, el bosque seco tropical es uno de los ecosistemas más degradados, fragmentados y menos estudiados del país. De los 8 millones de hectáreas originales, solo quedan cerca de 720.000 hectáreas y en él, habitan especies de fauna y flora en alguna categoría de amenaza como el jaguar, el cardenal guajiro, la ceiba, el roble, el guayacán de bola, el carreto y el caracolí, entre otros.

“Los bosques brindan numerosos beneficios al territorio, al ambiente y la sociedad. Desde el punto de vista ambiental ayudan a la regulación del clima, regulan el ciclo hídrico, generan oxígeno y controlan la erosión. Desde el punto de vista social, brindan múltiples beneficios económicos, culturales, de abastecimiento, entre otros”, finalizó Luis Madriñan, gerente Ambiental de Cerrejón.

Etiquetas: AlbaniaBosque Seco TropicalCerrejónHatonuevoLa GuajiraMaicaoRestauración
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Advierten aumento de lluvias  durante el segundo semestre del 2024 por el fenómeno de La Niña aumentaría

Avanza con éxito la vía terciaria hacia la vereda Sierra Montaña, en La Jagua del Pilar

julio 30, 2024
“La pepita es mía”: Ana del Castillo responde a quienes criticaron su vestido en los Upar Awards

Dos temblores sacudieron a La Guajira en menos de 10 horas

mayo 2, 2024
Beto Ibarra, próximo alcalde de Riohacha, ratifica su apoyo a Laura Andriolis a la gobernación de La Guajira

Beto Ibarra, próximo alcalde de Riohacha, ratifica su apoyo a Laura Andriolis a la gobernación de La Guajira

octubre 28, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.
La Guajira

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Por: Redacción Diario Caribe
octubre 19, 2025
0

Durante el evento realizado en Riohacha, el gobernador Jairo Aguilar Deluque y el director de Turismo Departamental, Rafael Zúñiga, realizaron...

Leer más
Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

septiembre 29, 2025
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Comunidades wiwa y wayuu fueron beneficiadas con asistencia médica y humanitaria en La Guajira

Comunidades wiwa y wayuu fueron beneficiadas con asistencia médica y humanitaria en La Guajira

El respaldo de la senadora Martha Peralta al derecho a la salud del pueblo wayúu

El respaldo de la senadora Martha Peralta al derecho a la salud del pueblo wayúu

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0