Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 1 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

No puede haber más especulación con las tarifas de generación eléctrica: presidente Petro

•El primer mandatario respondió a la empresa de energía Air-e sobre la preocupación que comparte por las desmesuradas tarifas impuestas por el mercado.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
abril 2, 2024
en Nacionales, ZPrincipal
No puede haber más especulación con las tarifas de generación eléctrica: presidente Petro
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, respondió a la empresa de energía Air-e, prestadora del servicio de electricidad en la región Caribe, en cuanto a la preocupación del sector por las elevadas tarifas de energía que se les cobra a los usuarios. “En esta respuesta de la empresa Air-e estamos de acuerdo en lo fundamental. No puede haber más especulación en las tarifas en la generación eléctrica”, sostuvo el mandatario en su cuenta de la red social X.

Esta afirmación surgió en respuesta a una carta dirigida por la empresa Air-e al primer mandatario, a través de la misma red social, donde le manifiestan compartir “la sincera preocupación por las desmesuradas tarifas que el mercado impone a los usuarios de energía eléctrica, y que requiere ajustes urgentes”.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

En su mensaje, la empresa Air-e menciona los tres factores que han sido tema de discusión con la Comisión Reguladora de Energía y Gas (CREG), en varias mesas de trabajo conjuntas donde se ha denunciado “de manera reiterada las malas prácticas de los generadores de energía”. Estos tres factores los mencionó este martes el presidente Petro en su cuenta de X, como se explican a continuación. El alza de las tarifas de energía tiene tres componentes:

1. La fórmula que la CREG autorizó para la tarifa de generación eléctrica. No construye precios ligados a los costos, sino un precio ligado al más ineficiente en el mercado. En teoría económica se le llama renta diferencial, ese es el que se aplica en bolsa y es el principal disparador de la tarifa.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO

2. La tarifa de distribución de la costa Caribe que permite pasar las pérdidas por falta de pago a los usuarios, contrario a leyes anteriores, y que se aprobó en la ley del Plan de Desarrollo de (el expresidente Iván) Duque, y quedó en las cláusulas de los contratos de Air-e y Afinia.

3. La llamada “opción preferencial” de Duque que volvió deuda de las comercializadoras el congelamiento de tarifas a los usuarios en época del Covid.

“La primera intervención de mi gobierno fue rechazada por el Consejo de Estado y aunque creemos que es una facultad constitucional del presidente, aceptamos ese fallo”, manifestó el presidente al referirse a la decisión del alto tribunal contencioso-administrativo, en marzo de 2023, que ratificó la autoridad de la CREG para regular las tarifas de energía en el país.

“El Gobierno actuará en los tres elementos que producen un excesivo costo de la energía de tipo especulativo y que va contra el nivel de vida todos los colombianos y el desarrollo nacional”, recalcó. En su carta al mandatario, la empresa Air-e dijo que están dispuestos “a apoyar las fórmulas que reduzcan las tarifas en favor del usuario”, bien sea “por intervención directa del Gobierno a la bolsa, a través de la resolución que desde diciembre tiene la CREG lista para suscribir, o por consenso con los generadores”.

En la misma comunicación, indica que Codisgén, gremio de generadores y comercializadores de energía, radicó ante el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, “una propuesta para bajar la tarifa 15% en dos semanas y el costo de la factura un 68%”. Además, reiteró el apoyo a esta iniciativa y los diálogos para definir los ajustes. (…) “con voluntad y sensibilidad social se pueden generar alivios en los bolsillos de los colombianos más vulnerables”, indicó.

Concluye la empresa prestadora que “hemos mejorado en 65% la calidad del servicio, pero necesitamos garantizar facturas que los usuarios puedan pagar”.

Etiquetas: EnergíaEspeculacionesGeneración EléctricaGustavo PetroPresidenteTarifas
Compartir35Tweet22Enviar

Noticias Relacionadas

#EnImágenes // El Cabo de la Vela, La Guajira, recibe su primer crucero internacional

#EnImágenes // El Cabo de la Vela, La Guajira, recibe su primer crucero internacional

enero 11, 2024
Dos heridos de bala dejó una balacera durante el Día de Madres en Fonseca

Dos heridos de bala dejó una balacera durante el Día de Madres en Fonseca

mayo 14, 2024
Faro y mausoleo en Riohacha, dos proyectos de urbanismo táctico que embelleceran la ciudad

Faro y mausoleo en Riohacha, dos proyectos de urbanismo táctico que embelleceran la ciudad

marzo 13, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Riohacha podrá suscribir un nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT)

Riohacha podrá suscribir un nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT)

El médico wayuu, David Cotes Mengual, asumió como nuevo gerente del hospital San Rafael de Albania

El médico wayuu, David Cotes Mengual, asumió como nuevo gerente del hospital San Rafael de Albania

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe